Certificaciones

En la Cooperativa de Servicios Múltiples Flor de Café, nos comprometemos con la producción de café de alta calidad y con prácticas responsables y sostenibles que beneficien a nuestros productores, al medio ambiente y a la comunidad.

Un Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

Por ello, ofrecemos a nuestros asociados productores la oportunidad de obtener certificaciones importantes.

Certificaciones:

Certificación Orgánica de la UE

La UE permite a los productores agrícolas y otras partes interesadas en la industria agroalimentaria garantizar que sus productos orgánicos cumplan con los estándares y requisitos de la Unión Europea.

LOGO TIPO DE CERTIFICACION - UE

CERTIFICADO ORGÁNICO

El Programa Nacional Orgánico de Estados Unidos que estandariza la producción orgánica y los requisitos de certificación para productos vegetales, animales y de procesamiento para ser vendidos como orgánicos en Estados Unidos.

FAIRTRADE: CERTIFICADO ORGÁNICO

Una organización global de propiedad conjunta de más de 2 millones de agricultores y trabajadores que ganan precios más justos, construyen comunidades más fuertes y tienen control sobre su futuro.

Fairtrade es el sello de sostenibilidad más reconocido y confiable del mundo.

MAYACERT: CERTIFICADO ORGÁNICO

La Coop Flor de Cafe cuenta con la certificación Organica acreditada por MAYACERT es una institución líder con más de 25 años de experiencia.

Scope/ Este certificado cubre las siguientes actividades:

☒ Producción Agrícola. ☒ Proceso/transformación

☒ Comercialización e importación

¿Qué son las certificaciones de café?

Las certificaciones de café son sellos que avalan que el café ha sido producido bajo un conjunto de normas y estándares específicos. Estas normas abarcan diversos aspectos como el manejo del cultivo, la calidad del producto final, las condiciones laborales y el impacto ambiental.

Beneficios de las certificaciones:

  • Acceso a nuevos mercados: Las certificaciones abren las puertas a mercados internacionales que exigen productos de alta calidad y con prácticas responsables.
  • Mejores precios: Los cafés certificados suelen obtener un precio superior en el mercado, lo que se traduce en mayores ingresos para los caficultores.
  • Reconocimiento de marca: Las certificaciones permiten a los caficultores diferenciarse en el mercado y construir una marca reconocida por su calidad y compromiso.
  • Sostenibilidad: Las normas de certificación promueven prácticas agrícolas sostenibles que protegen el medio ambiente y los recursos naturales.
  • Comercio justo: Las certificaciones como Fairtrade garantizan condiciones laborales justas y un trato equitativo para los caficultores.

Proceso de Certificación:

Obtener una certificación de café implica un proceso riguroso que exige el cumplimiento de una serie de requisitos. El proceso puede variar ligeramente según la certificación, pero en general comprende las siguientes etapas:

1. Solicitud: El caficultor o la cooperativa presenta una solicitud a la entidad certificadora.

2. Evaluación: La entidad certificadora realiza una evaluación exhaustiva del proceso de producción del café, verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos.

3. Implementación de mejoras: En caso de que la evaluación detecte alguna deficiencia, el caficultor o la cooperativa deberá implementar las medidas necesarias para corregirlas.

4. Certificación: Una vez que se cumplan todos los requisitos, la entidad certificadora otorga la certificación al café. 5. Monitoreo continuo: La entidad certificadora realiza visitas periódicas para verificar que el caficultor o la cooperativa mantenga el cumplimiento de los requisitos de la certificación.

Las certificaciones de café son una herramienta valiosa para los caficultores que buscan mejorar la calidad de su producto, acceder a mejores mercados y obtener un precio justo por su trabajo. En la Cooperativa Flor de Café, estamos comprometidos a apoyar a nuestros socios en el proceso de certificación y a brindarles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.