Proyectos

En la Cooperativa de Servicios Múltiples Flor de Café, creemos en el desarrollo integral de la comunidad cafetalera. Por ello, impulsamos proyectos que abarcan diversos aspectos como la producción, la calidad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social.

Proyectos Activos:

“Resiliencia climática de los hogares rurales en el corredor seco”

El proyecto «Resiliencia climática de los hogares rurales en el corredor seco» tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación de las familias caficultoras al cambio climático, mediante la implementación de prácticas agrícolas resilientes y la diversificación de sus cultivos. El proyecto se ejecuta en el corredor seco de Nicaragua, una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

  • Objetivo: Fortalecer la capacidad de adaptación de las familias caficultoras al cambio climático, mediante la implementación de prácticas agrícolas resilientes y la diversificación de sus cultivos.
  • Fecha de Inicio: Agosto 2022
  • Fecha de Finalización: Diciembre 2024
  • Financiamiento: PMA (Programa Mundial de Alimento)

Componentes del proyecto:

1. Gobernanza:

  • Fortalecimiento de la participación y el liderazgo de las comunidades en la gestión del proyecto.
  • Capacitación en gestión de riesgos climáticos y adaptación al cambio climático.

2. Administración, crédito y Finanzas:

  • Fortalecimiento de la capacidad administrativa y financiera de la cooperativa.
  • Acceso a crédito para la implementación de prácticas agrícolas resilientes.

3. Género:

  • Promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agricultura.
  • Capacitación en liderazgo y gestión empresarial para mujeres.

4. Fortalecimiento Institucional:

  • Fortalecimiento de las capacidades técnicas y organizativas de la cooperativa.
  • Capacitación en gestión de proyectos y monitoreo y evaluación.

5. Comercialización:

  • Desarrollo de estrategias de comercialización para el café producido bajo prácticas resilientes.
  • Acceso a mercados de alto valor para el café de la cooperativa.

6. Gestión Integral de los Recursos Hídricos:

  • Implementación de prácticas de manejo sostenible del agua en las fincas cafetaleras.
  • Construcción de infraestructura para la captación y almacenamiento de agua.

7. Agricultura innovadora:

  • Capacitación en prácticas agrícolas resilientes al cambio climático.
  • Implementación de sistemas agroforestales y cultivos diversificados.

8. Producción:

  • Aumento de la productividad y calidad del café mediante la implementación de prácticas resilientes.
  • Diversificación de la producción agrícola para mejorar la seguridad alimentaria.

9. Gestión integral de los recursos hídricos (comunitario):

  • Implementación de proyectos de agua potable y saneamiento en las comunidades.
  • Capacitación en educación ambiental y gestión del agua a nivel comunitario.

El proyecto «Resiliencia climática de los hogares rurales en el corredor seco» es una iniciativa integral que busca mejorar la calidad de vida de las familias caficultoras en una región vulnerable al cambio climático. El proyecto se basa en un enfoque participativo que involucra a las comunidades en la gestión del proyecto y en la implementación de las actividades.

Proyectos Ejecutados:

Secadores solares de café

  • Objetivo: Mejorar la calidad del café y reducir el impacto ambiental del proceso de secado.
  • Año de Ejecución: 2023
  • Financiamiento: RootCapital
  • Resultados:
    • Mejora en la calidad del café: El uso de secadores solares ha permitido obtener un café de mayor calidad, con un mejor sabor y aroma.
    • Reducción del impacto ambiental: Se ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero y la dependencia de combustibles fósiles.
    • Reconocimiento a la calidad: El proyecto ha sido reconocido por el MIFFIC (Ministerio de Fomento, Industria y Comercio) con un premio a la producción de café amigable con el medio ambiente.

Otros proyectos ejecutados:

  • Capacitación en buenas prácticas agrícolas:
  • Implementación de sistemas agroforestales:
  • Programa de créditos para la renovación de cafetales:
  • Programa de educación para la salud:

En la Cooperativa de Servicios Múltiples Flor de Café, estamos comprometidos con la mejora continua y la búsqueda de nuevas soluciones para los desafíos que enfrenta la comunidad cafetalera.

A través de nuestros proyectos, promovemos un desarrollo sostenible que beneficia a las familias caficultoras, al medio ambiente y al futuro del sector cafetalero.